A raíz de las acciones extraordinarias de las personas que has conocido durante tu búsqueda, te dejamos con un edicto final.
Este criptograma se puede resolver mediante análisis numérico, cuyas pistas se proporcionan en las pestañas. Podría ser útil crear una distribución de frecuencia de letras, como la siguiente:
soltero | dueto | trillizo | patio | quinteto | sexteto | septeto | octeto | nonillizo | decteto |
La “S” aparece la mitad de veces que la “E” más común
“H” es el primo más grande en el recuento de frecuencia.
Los 5 singles no cuentan con los demás.
“R” aparece 4 veces más que “Y” o “G”,
pero sólo 2 veces más que “B” o “N”
“N” solo está en el medio o en el penúltimo lugar de su palabra.
“B” aparece 2 veces más que “G” o “W”
La “T” aparece sólo el doble que la “A”
pero “C” aparece 3 veces menos que “I”
“Y” sigue a “B”
“G” y “W” siempre están en el mismo extremo opuesto de sus palabras.
La “O” aparece tan a menudo como la “A”, la “C” y la “M”, pero la “A” siempre está sola en su palabra.
Mientras “C” y “M” se encuentran al final, sólo el par de “C” está en equilibrio.
Tres “O” completan la plantilla, dejando 5 que no jugaron – “P” lidera los que se resisten, y “D” va detrás de su palabra, mientras que “F” está casi en el medio de casi la palabra más larga. “U” son “I”zquierda derecha.
20 | |||||||||
25 | |||||||||
80 | 21 | 5 | |||||||
14 | 15 | 9 | 6 | ||||||
22 | 16 | 13 | 23 | 1 | 24 | 10 | 19 | 17 | 4 |
soltero | dueto | trillizo | patio | quinteto | sexteto | septeto | octeto | nonillizo | decteto |